Allkamari: Arqueología de comunidad y procesos domesticos en un sitio formativo
Autor(a): Ticona H., Juan Marcelo
Año: 2007
Dirección: Rivera Casanovas, Claudia
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-164
Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso histórico en que la CSCIB fue construyendo su identidad colectiva y étnica y cómo éstas identidades han confluido a los largo de ese recorrido histórico para llegar a definirse como una organización campesina-originaria. Para entender ese desarrollo se verán tres momentos claves de su desarrollo: a) Examinar las políticas en los periodos 1952-2008 que dieron origen y permitieron la consolidación de un sujeto social y político como el "colonizador" b) Indagar los procesos de conformación de su institucionalidad de los colonizadores en el periodo 1971-2008, y por último c) Analizar qué elementos se ponen en juego en el proceso de la construcción de la identidad colectiva y étnica de los colonizadores.
Para citar: Ticona H., Juan Marcelo. 2007. Allkamari: Arqueología de comunidad y procesos domesticos en un sitio formativo. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés