Arqueología del paisaje en Caquiaviri, provincia Pacajes, durante el periodo Intermedio Tardío (1000-1476 d. C.)
Autor(a): Fernández Callizaya, Mary Isabel
Año: 2017
Dirección: Jiménez Balderrama, Vanessa
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-217
Resumen: En el siguiente trabajo “Arqueología experimental: Un acercamiento a los procesos de manufactura de los sillares de la pirámide de Akapana, Tiwanaku del (400 al 1100 d.C.)” se establecen los procedimientos de manufactura de sillares que son el elemento arquitectónico más recurrente en las estructuras cívica-religiosas del centro monumental de Tiwanaku. Se trabajó bajo la premisa teórica del método experimental aplicado a la arqueología, realizando una serie de experimentos para establecer las herramientas líticas de pulido y desbaste implicadas en la producción de sillares.
Para citar: Fernández Callizaya, Mary Isabel. 2017. Arqueología del paisaje en Caquiaviri, provincia Pacajes, durante el periodo Intermedio Tardío (1000-1476 d. C.). La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés