Auto representaciones de quienes se curan:sistemas terapéuticos en el Municipio de Aucapata (dpto. La Paz, Bolivia 2006-7)
Autor(a): Montellano Loredo, Violeta
Año: 2008
Dirección: Rance, Susanna
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-74
Resumen: El presente estudio sobre Saberes y percepciones sobre el entorno natural y su relación con el agua en las comunidades de Mocori y Sacahuaya del Municipio de Yanacachi, Provincia Sud Yungas, mostró una evidente problemática en torno al agua, tanto en la calidad del recurso como en su disponibilidad. Se obtuvo información sobre la ocurrencia de fenómenos climáticos percibidos en el entorno natural por la población de las comunidades Mocori y Sacahuaya. Se reportaron cambios en el clima, sobre todo en la frecuencia e intensidad de las lluvias, en el aumento de la temperatura ambiente, falta de hielo en las montañas, hecho que junto con otros, se expresa en afectaciones al ecosistema que repercuten en la dinámica productiva tradicional de estas comunidades basada principalmente en la producción de fruta, café y coca.
Para citar: Montellano Loredo, Violeta. 2008. Auto representaciones de quienes se curan:sistemas terapéuticos en el Municipio de Aucapata (dpto. La Paz, Bolivia 2006-7). La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés