Cañas de azucar que al son de la diablada maceran conflictos de poder e identidad: Estudio de caso en la poblacion de Cajuata de la provincia Inquisivi del departamento de La Paz

Cañas de azucar que al son de la diablada maceran conflictos de poder e identidad: Estudio de caso en la poblacion de Cajuata de la provincia Inquisivi del departamento de La Paz
Autor(a): Sandoval Villanueva, Carla Fatima
Año: 2003
Dirección: Ticona Alejo, Esteban
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-26

Cañas de azucar que al son de la diablada maceran conflictos de poder e identidad: Estudio de caso en la poblacion de Cajuata de la provincia Inquisivi del departamento de La Paz

Resumen: La presente tesis se enfoca en el tema alimenticio, que conlleva un proceso sociocultural, en el cual se realiza un estudio etnográfico de la cocina y consumo alimenticio en la comunidad de los Urus de Irohito, reflejando los hábitos alimenticios y su identidad en la construcción del concepto del “Comer Bien”

Para citar: Sandoval Villanueva, Carla Fatima. 2003. Cañas de azucar que al son de la diablada maceran conflictos de poder e identidad: Estudio de caso en la poblacion de Cajuata de la provincia Inquisivi del departamento de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés