Características de la economía de subsistencia en contextos de los periodos formativo y Tiwanaku en el sitio de Irohito-Bolivia
Autor(a): Pérez Arias, Maribel
Año: 2005
Dirección: Janusek, John Wayne
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-160
Resumen: La fiesta de Todos Santos es una de las celebraciones más grandes que se llevan a cabo a lo largo del año, en el área rural y urbana de la mayoría de los departamentos de Bolivia. En la ciudad de La Paz, durante los días de festejo (1 y 2 de noviembre), todos los cementerios se encuentran llenos de familiares "dolientes" que deseen "despedir" a las almas de sus difuntos, durante los tres primeros años desde su fallecimiento.
Para citar: Pérez Arias, Maribel. 2005. Características de la economía de subsistencia en contextos de los periodos formativo y Tiwanaku en el sitio de Irohito-Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés