Ceremonia practicada en el proceso de elección, asunción y ejercicio del mando de la autoridad originaria.Estudio de caso en Santiago de Callapa, octava sección de Provincia Pacajes del departamento de La Paz
Autor(a): Patzi Laime, Félix
Año: 2017
Dirección: Pachaguaya Yujra, Pedro C.
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-231
Resumen: Contextos migratorios e identitarios en el marco de la producción de la coca actual, principalmente en los yungas del departamento de La Paz. Este hecho hace que la gente que subsiste en todo los Yungas, tanto nor como sud yungas tengan una Identidad basado en la producción de la hoja de coca. Las diferentes Inmigraciones que experimento los yungas a lo largo su historia transformaron y dieron una identidad de lo que hoy es el Yungueño. Es el caso de Huancané, lugar donde se realizó la investigación, pueblo que se encuentra en sud yungas ,y la principal actividad es la producción de la hoja de la coca, aunque hay otros productos como café, cítricos, walusa, miel, etc, que son producidos en menos cantidad, pero la principal actividad del Yungueño es la producción de la coca.
Para citar: Patzi Laime, Félix. 2017. Ceremonia practicada en el proceso de elección, asunción y ejercicio del mando de la autoridad originaria.Estudio de caso en Santiago de Callapa, octava sección de Provincia Pacajes del departamento de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés