Conducta anomica discriminación y segregacion social en la fiesta del Señor del Gran Poder y la Virgen del Carmen.

Conducta anomica discriminación y segregacion social en la fiesta del Señor del Gran Poder y la Virgen del Carmen.
Autor(a): Ale Taja, Luz Zaida.
Año: 2012
Dirección: Aparicio C., Alfredo
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-96

Conducta anomica discriminación y segregacion social en la fiesta del Señor del Gran Poder y la Virgen del Carmen.

Resumen: 1. Introducción y antecedentes 1.1. Antecedentes de hallazgos e investigaciones arqueológicas de cánidos en Bolivia 1.2. Antecedentes de la relación hombre - perro desde la colonia 2. Marco teórico 2.1. Marco teórico conceptual 2.2. Origen y desarrollo de los cánidos 2.3 Diversas teorías sobre el origen y domesticación del perro 2.4. La función de los cánidos en las diferentes culturas del viejo mundo 2.5. El perro en el continente americano 2.6. Periodificación cultural del altiplano boliviano 3. Planteamiento del problema 4. Hipótesis 5 Objetivos de la investigación 6. Justificación 7. Metodología 8. Área de estudio 9. Resultados de la investigación 10 Razas y tipos de perros prehispánicos andinos 11. La función del perro en el mundo andino 12. Conclusiones  

Para citar: Ale Taja, Luz Zaida.. 2012. Conducta anomica discriminación y segregacion social en la fiesta del Señor del Gran Poder y la Virgen del Carmen.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés