Construcción de identidades e identidades tipo en la ciudad de La Paz

Construcción de identidades e identidades tipo en la ciudad de La Paz
Autor(a): Montenegro, Elena
Año: 1998
Dirección: Teijeiros, José
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-13

Construcción de identidades e identidades tipo en la ciudad de La Paz

Resumen: Los Ese Ejja grupo indígena perteneciente a la familia lingüística tacana han sido descritos como una población con un marcado comportamiento nómada. Geográficamente han sido asociados a las áreas ribereñas e inundables (varzeas] de las cuencas de los ríos Madre de Dios y Beni, ubicados en la extensa región que abarca el noroeste boliviano y el sudeste peruano. El trabajo se encuadra en la propuesta teórica desarrollada por Emilio Morán (1993) quien plantea el carácter dinámico y a la vez conservador de los procesos sociales de adaptación humana a los distintos ambientes físicos (ecosistemas), que sostiene existen en la amazonia.

Para citar: Montenegro, Elena. 1998. Construcción de identidades e identidades tipo en la ciudad de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés