Construcción de la/s maculinidad/es Araona/s en el presente: estudio de caso Puerto Araona
Autor(a): Arizcurinaga Zeballos, Ivanna Marcela
Año: 2006
Dirección: Jordán Zelaya, Waldo
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-44
Resumen: Esta tesis, es el resultado de un proceso de investigación iniciado el año 2008, en el "Territorio indígena Parque Nacional Isiboro Secure" (TIPNIS) referente al continuo y agresivo avasallamiento que vienen realizando colonizadores (cocaleros) de origen andino (aymaras quechuas parlantes),hacia este ancestral territorio indígena, que es habitado por los pueblos indígenas: Moxeños (Trinitarios e Ignacianos), Yuracareés y T'simanes, que debido a la intromisión de los colonizadores, mediante procesos de colonización dirigida como la espontánea, tienen un problema en común: su sobrevivencia física (de su territorio) y la cultural (usos y costumbres).
Para citar: Arizcurinaga Zeballos, Ivanna Marcela. 2006. Construcción de la/s maculinidad/es Araona/s en el presente: estudio de caso Puerto Araona. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés