Construcción identitaria a través de una perspectiva histórica de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia – CSCIB

Construcción identitaria a través de una perspectiva histórica de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia – CSCIB
Autor(a): Ferrufino Camacho, Giovana
Año: 2014
Dirección: Ticona Alejo, Esteban
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-111

Construcción identitaria a través de una perspectiva histórica de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia – CSCIB

Resumen: A lo largo de los siglos Cusijata fue un lugar imbuido de múltiples significados. Una ocupación prehispánica temprana y la continuidad de esta hasta la colonia demuestran que el yacimiento poseía características particulares desde épocas tempranas, un posible templo semihundido asociado a algún tipo de religiosidad relacionada con algún culto de agua, practicada en la península al menos desde tiempos incas lo corroboran.

Para citar: Ferrufino Camacho, Giovana. 2014. Construcción identitaria a través de una perspectiva histórica de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia – CSCIB. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés