Consumo de cerámica en una vivienda potosina durante la Colonia y principios de la República
Autor(a): Antezana Soria, Elsa Valeria
Año: 2015
Dirección: Rendón Lizarrazu, Pablo M.
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-190
Resumen: Este trabajo fue realizado en la ciudad de Cochabamba a inicios del mes de enero de 2000 donde se establece el laboratorio de arqueología de la empresa URS/Dames & Moore que tuvo a su cargo la detección y el rescate de 58 sitios arqueológicos en los 360 km del derecho de vía del gasoducto. En este laboratorio montado especialmente para el proyecto de excavaciones arqueológicas de la construcción del gasoducto río San Miguel - Cuiaba se realizó la limpieza de los restos arqueológicos preparándolos para que empiecen a aflorar los primeros datos que dieron inicio a todo el proceso de catalogación de los 58 sitios arqueológicos detectados.
Para citar: Antezana Soria, Elsa Valeria. 2015. Consumo de cerámica en una vivienda potosina durante la Colonia y principios de la República. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés