Continuidades, descontinuidades y rupturas en el comportamiento social cultural del consumo de alimentos. El caso del municipio de huarina provincia Omasuyus del departamento de La Paz
Autor(a): Quispe Fernanadez, Blanca Fanny
Año: 2021
Dirección: Villarroel Salgueiro, Gloria
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-258
Resumen: Dos situaciones articuladas constituyen justificación a la presente investigación: primero, una experiencia de investigación sobre el comportamiento alimentario en las ciudades de La Paz y El Alto, que dio como resultado la existencia de un complicado trasfondo cultural en el consumo de alimentos; segundo, los significativos índices de trastornos alimentarios entre la población del Municipio de Huarina, a pesar de que forma parte de la franja alta de producción de tubérculos, granos y leguminosas andinas. En ese sentido la presente investigación parte de la siguiente pregunta fundamental: ¿Cuáles son las características del comportamiento social cultural del consumo de alimentos en la población del Municipio de Huarina?
Para citar: Quispe Fernanadez, Blanca Fanny. 2021. Continuidades, descontinuidades y rupturas en el comportamiento social cultural del consumo de alimentos. El caso del municipio de huarina provincia Omasuyus del departamento de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés