Creación de identidades a partir de la apropiación del espacio urbano en la venta de comida: Estudio de caso: “Comedor Popular La Bolita”

Creación de identidades a partir de la apropiación del espacio urbano en la venta de comida: Estudio de caso: “Comedor Popular La Bolita”
Autor(a): Jiménez García, Sebastián Andrés
Año: 2019
Dirección: Saavedra Mogro, Marco Antonio
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-251

Creación de identidades a partir de la apropiación del espacio urbano en la venta de comida: Estudio de caso: “Comedor Popular La Bolita”

Resumen: La presente tesis investiga el comedor popular La Bolita tratando de comprender su forma de organización social y sus pautas culturales que la forman como una subcultura urbana utilizando el método etnográfico in situ. En la primera parte de la tesis antecedentes generales se explica cómo se conformó la ciudad de La Paz, exponiendo la división social, las ideas anarcosindicalistas y las dos olas migratorias que fueron masivas y conformaron la ciudad. En este sentido se explica a continuación las formas de adaptación que concibieron los migrantes apropiándose de los espacios urbanos para la creación de fuentes laborales propias, desarrollando las formas específicas de asentamiento para la venta de productos callejeros.

Para citar: Jiménez García, Sebastián Andrés. 2019. Creación de identidades a partir de la apropiación del espacio urbano en la venta de comida: Estudio de caso: “Comedor Popular La Bolita”. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés