Del sindicalismo minero y su identidad cultural a las organizaciones vecinales:los relocalizados mineros en Villa Santiago segundo – Ciudad de el Alto 1985-2001

Del sindicalismo minero y su identidad cultural a las organizaciones vecinales:los relocalizados mineros en Villa Santiago segundo – Ciudad de el Alto 1985-2001
Autor(a): Claros Aramayo, Fernando
Año: 2003
Dirección: Michel Portugal, Freddy
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-25

Del sindicalismo minero y su identidad cultural a las organizaciones vecinales:los relocalizados mineros en Villa Santiago segundo – Ciudad de el Alto 1985-2001

Resumen: Primera parte. Cap.1. Presentación de la problemática y la justificación Cap. 2. Objetivos de la investigación Cap. 3. Marco teórico Cap. 4. Marco metodológico Segunda parte. Cap. 5. La ciudad de El Alto en el contexto urbano Cap. 6. La zona Q'ala Uyu Cap. 7. Identidades juveniles: aspectos que la configuran

Para citar: Claros Aramayo, Fernando. 2003. Del sindicalismo minero y su identidad cultural a las organizaciones vecinales:los relocalizados mineros en Villa Santiago segundo – Ciudad de el Alto 1985-2001. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés