El culto a los craneos humanos en la ciudad de La Paz, continuidades del culto a las cabezas trofeo a inicios del siglo XXI

El culto a los craneos humanos en la ciudad de La Paz, continuidades del culto a las cabezas trofeo a inicios del siglo XXI
Autor(a): Patiño Sanchez, Tania Milenka
Año: 2009
Dirección: Parodi, Pedro
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-77

El culto a los craneos humanos en la ciudad de La Paz, continuidades del culto a las cabezas trofeo a inicios del siglo XXI

Resumen: El siguiente trabajo de investigación tiene como principal objetivo establecer en qué medida ha cambiado los hábitos alimenticios en la zona de Qalaqutu antes hacienda, hoy zona residencial de Calacoto perteneciente al municipio de la ciudad de La Paz. Mediante la ciencia antropológica en su vertiente de estudio socio cultural en el ser humano reflejada en los hábitos alimenticios que comprende la producción de alimentos, la obtención de los mismos, el modo de consumo y la tecnología empleada.

Para citar: Patiño Sanchez, Tania Milenka. 2009. El culto a los craneos humanos en la ciudad de La Paz, continuidades del culto a las cabezas trofeo a inicios del siglo XXI. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés