El modelo local de genero en la gestión de las vertientes del Canton Santiago de Huari.
Autor(a): Pachaguaya Yujra, Pedro Celestino.
Año: 2007
Dirección: Sánchez, Carmen
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-61
Resumen: La Antropología de la Educación dentro de este trabajo realiza la importante diferencia entre la educación dentro de la familia a la que concierne al proceso de enculturación como un instrumento para la transmisión de cultura en la que intervienen los estudios de los diferentes agentes enculturadores y en contraposición a esta la aculturación en la que también se observan la influencia de agentes aculturadores como por ejemplo los profesores en el sistema educativo formal, ambas categorías se desarrollan bajo las relaciones interpersonales que mantienen los seres humanos que ejercen influencia para procurar la permanencia histórica de su cultura o para realizar cambios culturales.
Para citar: Pachaguaya Yujra, Pedro Celestino. . 2007. El modelo local de genero en la gestión de las vertientes del Canton Santiago de Huari.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés