El ocaso de la vida: situación de los adultos mayores en la comunidad Villa Kishuarani departamento de La Paz.Jakäwi tukuykasa: Villa Kishuarani awki – taykanakata yatxatäwi

El ocaso de la vida: situación de los adultos mayores en la comunidad Villa Kishuarani departamento de La Paz.Jakäwi tukuykasa: Villa Kishuarani awki – taykanakata yatxatäwi
Autor(a): Gutierrez Rojas, Alvaro
Año: 2017
Dirección: Chuquimia Escobar, René G.
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-228

El ocaso de la vida: situación de los adultos mayores en la comunidad Villa Kishuarani departamento de La Paz.Jakäwi tukuykasa: Villa Kishuarani awki – taykanakata yatxatäwi

Resumen: La cultura Wankarani, tuvo su apogeo durante el periodo Formativo entre el 2500 a.C. y el 400 d.C. se caracterizó por ser una sociedad conformada por un conjunto de aldeas a lo largo del altiplano central en los Andes Centro-Sur en el actual territorio boliviano. En esta tesis se explica cuál es la naturaleza de dichas esculturas, entendiéndose como naturaleza a los componentes materiales e inmateriales que encierran las esculturas líticas Wankarani, a partir de un minucioso análisis de las piezas mismas, separadas de su contexto arqueológico y mediante el uso de analogías a partir de los planteamientos de la teoría de alcance medio. El método utilizado, que para muchos se encuentra subestimado, permitió apreciar una visión más clara de toda la dinámica que rodeo al arte lítico Wankarani

Para citar: Gutierrez Rojas, Alvaro. 2017. El ocaso de la vida: situación de los adultos mayores en la comunidad Villa Kishuarani departamento de La Paz.Jakäwi tukuykasa: Villa Kishuarani awki – taykanakata yatxatäwi. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés