El patrimonio arqueológico de Tiwanaku:de acervo cultural a construcción social
Autor(a): Flores Pinaya, Elizabeth; Catacora Alvarado, Jaime Huber; Suñavi Larico, Gustavo Félix
Año: 2000
Dirección: Albarracín Jordán, Juan
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: PT-203
Resumen: Este trabajo sobre crisis de identidad en comunidades Lecos en el trópico paceño, en el contexto de las fronteras interetnicas, aborda la temática a partir de un análisis de la etnicidad de los distintos grupos que habitan la región de estudio (Larecaja, Caranavi y Murillo), es decir Lecos, Aymaras, Quechuas y Mosetenes. Para fundamentar la estructura socio-económica y política que hizo posible la permanencia en el espacio y tiempo de estos grupos culturales en el litrópico paceño, se describe y analiza el proceso de colonización, el mismo que va a provocar el desplazamiento de los Lecos hasta su habitat actual.
Para citar: Flores Pinaya, Elizabeth; Catacora Alvarado, Jaime Huber; Suñavi Larico, Gustavo Félix. 2000. El patrimonio arqueológico de Tiwanaku:de acervo cultural a construcción social. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés