El rol de la danza de Ch’utas en la construcción y reforzamiento de la identidad : Estudio de caso de las comparsas ‘Rompre Ragas de Challapampa’ y ‘Siempre Aljiris de La Paz’ en la celebración del carnaval de la zona El Tejar de la ciudad de La Paz.

El rol de la danza de Ch’utas en la construcción y reforzamiento de la identidad : Estudio de caso de las comparsas ‘Rompre Ragas de Challapampa’ y ‘Siempre Aljiris de La Paz’ en la celebración del carnaval de la zona El Tejar de la ciudad de La Paz.
Autor(a): López Uruchi, Judith.
Año: 2013
Dirección: Eyzaguirre Morales, Milton
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-105

El rol de la danza de Ch’utas en la construcción y reforzamiento de la identidad : Estudio de caso de las comparsas ‘Rompre Ragas de Challapampa’ y ‘Siempre Aljiris de La Paz’ en la celebración del carnaval de la zona El Tejar de la ciudad de La Paz.

Resumen: Los sitios de la denominada cultura Wankarani (2000AC-400DC) están distribuidos en la zona de los Andes centro sur, es decir en la región sur del Departamento de La Paz, región norte del Departamento de Oruro. Hasta hace poco esta cultura fue entendida como una sociedad aldeana primaria, que carecía de elementos que pudieran indicarnos un mayor nivel de desarrollo social y administrativo al interior de la misma. Afortunadamente las recientes investigaciones en la zona han facilitado datos, que permiten ampliar más el espectro de investigación para ahondar, en sus particularidades organizativas.

Para citar: López Uruchi, Judith.. 2013. El rol de la danza de Ch’utas en la construcción y reforzamiento de la identidad : Estudio de caso de las comparsas ‘Rompre Ragas de Challapampa’ y ‘Siempre Aljiris de La Paz’ en la celebración del carnaval de la zona El Tejar de la ciudad de La Paz.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés