Entre el valle y la península:variabilidad en la utilización de recursos faunísticos durante Tiwanaku (400-1100 d.c.) en el sitio Iwawi, Bolivia

Entre el valle y la península:variabilidad en la utilización de recursos faunísticos durante Tiwanaku (400-1100 d.c.) en el sitio Iwawi, Bolivia
Autor(a): Capriles Flores, José Mariano
Año: 2003
Dirección: Albarracín Jordán, Juan
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-153

Entre el valle y la península:variabilidad en la utilización de recursos faunísticos durante Tiwanaku (400-1100 d.c.) en el sitio Iwawi, Bolivia

Resumen:  La producción de quinua en Bolivia se encuentra distribuida en tres regiones del altiplano: norte, sur y centro, siendo este último todo el departamento de Oruro, región tradicionalmente productora de quinua. Esta investigación es un estudio sobre el consumo de quinua en Caracollo que pretende mostrar como las poblaciones andinas como Q'araqullu (Caracollo) potencialmente productora de la quinua ha relegado al segundo plano el consumo de este valioso producto en los alimentos diarios, cambiando por productos industrializados. Mientras que aumenta la demanda extranjera por los alimentos ecológicos como la quinua en la búsqueda de una vida saludable

Para citar: Capriles Flores, José Mariano. 2003. Entre el valle y la península:variabilidad en la utilización de recursos faunísticos durante Tiwanaku (400-1100 d.c.) en el sitio Iwawi, Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés