Entre turnos y waxt’as:cambio climático y gestión comunal del agua. Comunidad Estancia Una, Cantón Quillihuaya, Municipio de Palca primera sección de la Provincia Murillo, Departamento de La Paz

Entre turnos y waxt’as:cambio climático y gestión comunal del agua. Comunidad Estancia Una, Cantón Quillihuaya, Municipio de Palca primera sección de la Provincia Murillo, Departamento de La Paz
Autor(a): Ascarrunz Brinati, Julia Elena
Año: 2015
Dirección: Pachaguaya Yujra, Pedro
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-120

Entre turnos y waxt’as:cambio climático y gestión comunal del agua. Comunidad Estancia Una, Cantón Quillihuaya, Municipio de Palca primera sección de la Provincia Murillo, Departamento de La Paz

Resumen: La presente tesis se enfocó en el análisis de los materiales cerámicos recuperados en la Casa Sarabia, una vivienda ubicada en la Ciudad de Potosí. Los resultados muestran un consumo diferenciado, tanto en la Colonia como durante la República. En ocupaciones del siglo XVII, coexiste conjuntamente con los bienes europeos, cerámica de estilo Inca Local y de estilos altiplánicos. Por otro lado, en ocupaciones del siglo XVIII y XIX, en el conjunto cerámico local, el uso de motivos prehispánicos es paulatinamente abandonado, con muy pocas excepciones, como el empleo de motivos serpentiformes en asas, cubiertos por una capa de esmalte, sugiriendo resistencia de parte de los alfareros locales, reivindicando tradiciones propias frente a la imposición de modas externas.

Para citar: Ascarrunz Brinati, Julia Elena. 2015. Entre turnos y waxt’as:cambio climático y gestión comunal del agua. Comunidad Estancia Una, Cantón Quillihuaya, Municipio de Palca primera sección de la Provincia Murillo, Departamento de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés