“…Es que el tiempo ya no es como antes”. Cambio climático y manifestaciones rituales en el municipio de Guaqui provincia Ingavi del departamento de La Paz.El caso del ciclo agrícola de la papa
Autor(a): Ichuta Nina, José Luis
Año: 2016
Dirección: Portugal Loayza, Jimena
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-213
Resumen: La presente tesis, centra su atención en investigar cómo es que los y las jóvenes de Caluyo, lugar que se encuentra en la ciudad de El Alto, responden a un contexto migratorio entre campo ciudad, ya que aún mantienen los lazos en su mayoría con la provincia Pacajes, tiene su propia forma de concebir el espacio del enamoramiento y amor, y como dicha concepción se relaciona de manera directa con la violencia, la cual, se hace presente a partir de los celos y se manifiesta a partir de agresiones físicas, psicológicas, simbólicas y en algunos casos hasta la muerte.
Para citar: Ichuta Nina, José Luis. 2016. “…Es que el tiempo ya no es como antes”. Cambio climático y manifestaciones rituales en el municipio de Guaqui provincia Ingavi del departamento de La Paz.El caso del ciclo agrícola de la papa. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés