Estado y microempresa como factor de cambio cultural en los aymaras migrantes de la feria 16 de julio 1985-1999

Estado y microempresa como factor de cambio cultural en los aymaras migrantes de la feria 16 de julio 1985-1999
Autor(a): Quisbert Chuquimia, Germán César
Año: 2002
Dirección: Aparicio Candia, Alfredo
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-22

Estado y microempresa como factor de cambio cultural en los aymaras migrantes de la feria 16 de julio 1985-1999

Resumen: El estudio de género no es una excepción en la literatura sobre los grupos étnicos amazónicos como el Araona. Los Araona se encuentran al norte del departamento de La Paz, provincia Abel Iturralde, Sección primera, cantón Ixiamas. La comunidad con mayor concentración de Araonas es la comunidad Puerto Araona (Ex misión Evangélica Nuevas Tribus) esta etnia forma parte del grupo socio-lingüístico Tacana, son predominantemente endógamos y tienen una población aproximada de 100 habitantes, dependiendo del autor, todos descendientes de 8 Araonas

Para citar: Quisbert Chuquimia, Germán César. 2002. Estado y microempresa como factor de cambio cultural en los aymaras migrantes de la feria 16 de julio 1985-1999. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés