Estructura económica y cultural de la diferenciación campesina.El caso de la comunidad Ñachuqa, cantón Taraqu. Tercera Sección de la Provincia Ingavi
Autor(a): Loza Rodriguez, Vladimir Nelson
Año: 2015
Dirección: Spedding, Alison
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-119
Resumen: La presente investigación está orientada a dar una aproximación sobre el consumo de restos ícticos en el Barrio de Mollo Kontu de la urbe de Tiwanaku entre el (500 - 1100 d.C.). El presente estudio ictioarqueológico en principio tiene un corte biológico (al identificar los géneros presentes en el contexto y el conteo de los individuos identificados) dichos datos nos ayudan a obtener información sobre las especies y en qué cantidad fueron consumidas, asimismo, en la etapa posterior aborda cuestiones como pre y pos enterramiento, contextualización y longitud de las especies identificadas. Por último, inferiré sobre los cambios que se dan a través del tiempo en los aspectos mencionados con anterioridad.
Para citar: Loza Rodriguez, Vladimir Nelson. 2015. Estructura económica y cultural de la diferenciación campesina.El caso de la comunidad Ñachuqa, cantón Taraqu. Tercera Sección de la Provincia Ingavi. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés