Estudio de Qotañas en el área de contorno arriba y centro (ap.400 d.C.) Viacha – Bolivia
Autor(a): Cossio Carrillo, Roger Angel
Año: 2015
Dirección: Ulloa Vidaurre, Delfor N.
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-187
Resumen: El Municipio de Pampa Aullagas, arqueológicamente, ha sido poco estudiado, a excepción de algunos trabajos, los cuales se limitaron a realizar prospecciones sistemáticas, pero quedando en evidencia la continua ocupación de la región. La presente investigación se enfoca en estudios arqueofaunísticos en el sitio arqueológico de Colqapata, es necesario comprender como fue el aprovechamiento de los recursos faunísticos durante el Periodo Formativo. Como resultado del análisis e interpretación realizado es posible afirmar que en el sitio de Colqapata hubo un amplio aprovechamiento de recursos faunísticos, en donde no solo explotaban a la fauna que yacía en los alrededores, sino que también a la de las riberas del Lago Poopó.
Para citar: Cossio Carrillo, Roger Angel. 2015. Estudio de Qotañas en el área de contorno arriba y centro (ap.400 d.C.) Viacha – Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés