Evidencias de asentamientos humanos en la cuenca del río Paraguay (provincia Germán Busch, dpto. de Santa Cruz y su relación con el gran sistema fluvial del Paraná-Paraguay-Uruguay
Autor(a): Esquerdo Bernardo, Wanderson
Año: 1998
Dirección: Escalante Moscoso, Javier
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-146
Resumen: "Hace un análisis integral del PAN y su influencia en la identidad cultural de los niños aymara migrantes participantes de los barrios periurbanos de la ciudad de La Paz (Cota Cota). Se describe analíticamente el PAN, desde su marco institucional pasando por su funcionamiento y llegando a una evaluación de la aplicación de objetivos, deteniéndose en aquellos agentes que de manera directa influyen en los niños. Se efectúan entrevistas a los grupos humanos que juegan un rol muy importante con el programa PAN: técnicos, facilitadores, educadores y padres/responsables de la unidad familiar. Los resultados inducen a pensar que se debe poner de manifiesto la necesidad de una educación inicial intercultural que involucre tanto a los participantes como a los dirigentes del Programa"
Para citar: Esquerdo Bernardo, Wanderson. 1998. Evidencias de asentamientos humanos en la cuenca del río Paraguay (provincia Germán Busch, dpto. de Santa Cruz y su relación con el gran sistema fluvial del Paraná-Paraguay-Uruguay. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés