Evidencias de reciclaje de vasijas funerarias y artefactos cerámicos menores en los sitios GC-7 Y GC-10 del gasoducto a Cuiabá ( provincia Chiquitos – Santa Cruz)
Autor(a): Camacho Terrazas, Ligia Coraly
Año: 2004
Dirección: Escalante Moscoso, Javier
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-157
Resumen: Los ayoreode, son un pueblo de la familia lingüística zamuco, que ha sido contactada por nuestra sociedad envolvente recién a mediados del siglo XX, primero en Bolivia y luego en el Paraguay. Tradicionalmente nómadas o itinerantes, los ayoreode habitan la región norte del Chaco sudamericano desde hace cientos de años, y lo hacen sin influir de manera dañina a su medio ambiente. Buscando entender cómo una población puede lograr vivir en armonía con su medio ambiente.
Para citar: Camacho Terrazas, Ligia Coraly. 2004. Evidencias de reciclaje de vasijas funerarias y artefactos cerámicos menores en los sitios GC-7 Y GC-10 del gasoducto a Cuiabá ( provincia Chiquitos – Santa Cruz). La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés