Gran Puni y Villa Puni, dos comunidades Urus del Ayllu Ojchi (Noreste del Lago Titicaca): aprovechamiento de recursos acuáticos y aspectos de su religión

Gran Puni y Villa Puni, dos comunidades Urus del Ayllu Ojchi (Noreste del Lago Titicaca): aprovechamiento de recursos acuáticos y aspectos de su religión
Autor(a): Portugal Loayza, Jimena
Año: 1995
Dirección: Molina Rivero, Ramiro
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-7 Tomos 1 y 2

Gran Puni y Villa Puni, dos comunidades Urus del Ayllu Ojchi (Noreste del Lago Titicaca): aprovechamiento de recursos acuáticos y aspectos de su religión

Resumen: La investigación enfoca las evidencias de un Sistema Astronómico de los Guaraníes contemporáneos del Chaco de Bolivia, la forma como ellos perciben el cielo, así como el proceso de aculturación y las diferencias en cuanto a la percepción de la naturaleza en relación con otros pueblos Guaraníes u otras culturas vecinas.

Para citar: Portugal Loayza, Jimena. 1995. Gran Puni y Villa Puni, dos comunidades Urus del Ayllu Ojchi (Noreste del Lago Titicaca): aprovechamiento de recursos acuáticos y aspectos de su religión. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés