Identidad y autonomía:la relación entre la identidad étnica del pueblo Guaraní – Isoseño y la búsqueda histórica por autonomía indígena

Identidad y autonomía:la relación entre la identidad étnica del pueblo Guaraní – Isoseño y la búsqueda histórica por autonomía indígena
Autor(a): Trigo Sanjines, Daniel Israel
Año: 2017
Dirección: Fischerman, Bernd
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-226

Identidad y autonomía:la relación entre la identidad étnica del pueblo Guaraní – Isoseño y la búsqueda histórica por autonomía indígena

Resumen: Dentro de la estructura social y política de las sociedades aymaras existen cargos de representación, tanto fuera como al interior de las comunidades. Con tradiciones propias, el “cargo de los Kamanis” desempeñado por parejas de esposos durante el ciclo agrícola al interior del Cantón Santiago de Llallagua de la Provincia Aroma, muestra como el ser andino aymara, reúne conocimientos ancestrales del manejo y cuidado de los cultivos de forma física, así como espiritualmente a travez de la relación con las deidades de la naturaleza y los refuerza con su propia moral y preparación anímica, constituyéndose en uno de los cargos “especiales” dentro del thakhi comunal.

Para citar: Trigo Sanjines, Daniel Israel. 2017. Identidad y autonomía:la relación entre la identidad étnica del pueblo Guaraní – Isoseño y la búsqueda histórica por autonomía indígena. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés