Investigaciones arqueológicas en Tahuapalca – Cebollullo: Un cuartel militar en los inicios de la República.
Autor(a): Bejarano Souroujon, Oscar.
Año: 2011
Dirección: Villanueva Criales, Juan E.
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-175
Resumen: El presente documento enfoca la ocupación prehispánica del Norte de Chuquisaca, especialmente vinculada con la existencia de un grupo, el más importante de la región a la llegada de los españoles, los Yamparas, desde la arqueología su presencia es inferida a partir de la existencia de un conocido estilo cerámico cuya distribución espacial abarca gran parte del departamento de Chuquisaca llegando incluso a Cochabamba y Santa Cruz. Los registros de los Yamparas de fines del siglo XVI denotan sin embargo una concentración predominante del grupo hacia el oeste de la región.
Para citar: Bejarano Souroujon, Oscar. . 2011. Investigaciones arqueológicas en Tahuapalca – Cebollullo: Un cuartel militar en los inicios de la República.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés