Kalla Kallan, un centro de interacción Yunga-Kallawaya – Tiwanaku en los valles de Charazani – Curva durante el Horizonte Medio (ca.500-1150 D.C.).
Autor(a): Chávez Quispe, Juan Carlos
Año: 2010
Dirección: Alconini M., Sonia
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-173
Resumen: En el año 2000 cuando se produjo el derrame de petróleo en el Río Desaguadero, se generó un conflicto social en los pobladores de las comunidades afectadas que denunciaban permanentemente estar atravesando una difícil situación, debido a los efectos de la contaminación y los conflictos en sus comunidades. A esto se sumaba el desconocimiento de los resultados de la auditoría ambiental realizada por la Empresa ENSR, toda vez que los datos presentados eran excesivamente técnicos, lo cual causaba confusiones en los comunarios.
Para citar: Chávez Quispe, Juan Carlos. 2010. Kalla Kallan, un centro de interacción Yunga-Kallawaya – Tiwanaku en los valles de Charazani – Curva durante el Horizonte Medio (ca.500-1150 D.C.).. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés