La agricultura Guaraya y su lugar en el medio ambiente: estudio de caso en la localidad de Urubicha, provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz

La agricultura Guaraya y su lugar en el medio ambiente: estudio de caso en la localidad de Urubicha, provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz
Autor(a): Muruchi Escobar, Valeria Emilse
Año: 2004
Dirección: Fischerman, Bernd
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-37

La agricultura Guaraya y su lugar en el medio ambiente: estudio de caso en la localidad de Urubicha, provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz

Resumen: En el presente trabajo el punto de partida es el testimonio de don Demetrio Medina Peralta, ultimo sobreviviente afroboliviano de la guerra del Chaco asentado en la comunidad de Cocayapu de la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz. Así, al extender una mirada al colectivo de la comunidad afroboliviana se puede constatar que el negro se encuentra enraizado en el proceso histórico de la conformación del actual estado boliviano.

Para citar: Muruchi Escobar, Valeria Emilse. 2004. La agricultura Guaraya y su lugar en el medio ambiente: estudio de caso en la localidad de Urubicha, provincia Guarayos, departamento de Santa Cruz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés