La comunidad educativa y sus percepciones acerca de su curriculo contextualizado : Estudio antropologico en el nivel de educacion secundaria de la UE Luis Espinal de la ciudad de El Alto.

La comunidad educativa y sus percepciones acerca de su curriculo contextualizado : Estudio antropologico en el nivel de educacion secundaria de la UE Luis Espinal de la ciudad de El Alto.
Autor(a): Peñaloza Cano, Luis Fernando.
Año: 2012
Dirección: Portugal Loayza, Jimena
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-92

La comunidad educativa y sus percepciones acerca de su curriculo contextualizado : Estudio antropologico en el nivel de educacion secundaria de la UE Luis Espinal de la ciudad de El Alto.

Resumen: Este trabajo hace referencia al trasfondo ideológico-político que enmarcó la lógica de construcción de la red vial inkaica. Lógica plasmada a lo largo de todo el imperio y que permitió su veloz consolidación. En este nuevo enfoque, Pumiri es un punto referencial que sirve de muestra para verificar el modelo concéntrico propuesto en esta investigación. Se trata de un complejo arqueológico que en su interior acoge patrones de asentamiento (Caranga e Inka) cada uno con sus características propias que los diferencian marcadamente.

Para citar: Peñaloza Cano, Luis Fernando.. 2012. La comunidad educativa y sus percepciones acerca de su curriculo contextualizado : Estudio antropologico en el nivel de educacion secundaria de la UE Luis Espinal de la ciudad de El Alto.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés