La construcción de lo femenino y lo masculino entre jóvenes varones y mujeres en el colegio unidad educativa modelo Simón Bolívar nivel secundario ciudad de La Paz.Nivel secundario. Ciudad de La Paz, 2001

La construcción de lo femenino y lo masculino entre jóvenes varones y mujeres en el colegio unidad educativa modelo Simón Bolívar nivel secundario ciudad de La Paz.Nivel secundario. Ciudad de La Paz, 2001
Autor(a): Arispe Chacón, Ana María del Pilar
Año: 2004
Dirección: Vincenty, Claudia
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-32

La construcción de lo femenino y lo masculino entre jóvenes varones y mujeres en el colegio unidad educativa modelo Simón Bolívar nivel secundario ciudad de La Paz.Nivel secundario. Ciudad de La Paz, 2001

Resumen: La intención del presente trabajo es realizar un estudio con la característica de unir la antropología del postdesarrollo y la corriente ecofeminista con el objeto de entender la gestión del agua. Articular ambas posturas de pensamiento permitió conocer diferentes formas de relacionarse con el medio ambiente y la naturaleza, las mismas que condicionan otra "racionalidad" de uso y gestión de los recursos naturales, que no sólo está determinada por la dinámica del mercado y el capital sino, más bien "por los diferentes estilos étnicos de aprovechamiento de los recursos de una cultura que median las interrelaciones entre los procesos ecológicos y los procesos históricos".

Para citar: Arispe Chacón, Ana María del Pilar. 2004. La construcción de lo femenino y lo masculino entre jóvenes varones y mujeres en el colegio unidad educativa modelo Simón Bolívar nivel secundario ciudad de La Paz.Nivel secundario. Ciudad de La Paz, 2001. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés