La fiesta religiosa de la virgen de la Merced en Cota Cota: identidad social y estrategias de etnicidad urbanas en una comunidad compuesta por tres generaciones
Autor(a): Caballero Espinoza, Angela Maria
Año: 2001
Dirección: Castro, María Dolores
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-18
Resumen: 1. De la semiología a la proxemística 2. Sistema símbolico 3. Espacio y proxemica 4. La muerte y su espacio 5. De las chullpas a los cementerios urbanos 6. El cadáver 7. Un velorio de cinco días 8. La muerte de un benemerito 9. El entierro de un angelito 10. El cuerpo muerto 11. El ajuar mortuorio 12. El ataud 13. Las ofrendas mortuorias 14. El lugar del entierro 15. Los pabellones de nichos 16. Los mausoleos 17. Las tumbas 18. La tumba del compadre 19. Los cementerios 20. La necropolis 21. Quitarse el luto.
Para citar: Caballero Espinoza, Angela Maria. 2001. La fiesta religiosa de la virgen de la Merced en Cota Cota: identidad social y estrategias de etnicidad urbanas en una comunidad compuesta por tres generaciones. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés