La habilidad en la talla litica de los cazadores – recolectores del valle Markanasa durante el periodo arcaico tardío 7.700 – 3.000 A.P.

La habilidad en la talla litica de los cazadores – recolectores del valle Markanasa durante el periodo arcaico tardío 7.700 – 3.000 A.P.
Autor(a): Claure Velasco, Jesse Tatiana
Año: 2016
Dirección: Paz Soria, José Luis
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-194

La habilidad en la talla litica de los cazadores – recolectores del valle Markanasa durante el periodo arcaico tardío 7.700 – 3.000 A.P.

Resumen: La arqueología en Bolivia está representada por dos fuertes tendencias: el nacionalismo y el regionalismo. Se propone desarrollar un nuevo criterio científico junto a instituciones y normativa para la fundación académica de esta ciencia de manera que se puedan cubrir las necesidades y expectativas que tienen diferentes regiones en relación a su pasado. Una nueva perspectiva histórica comprende el estudio de la formación y desarrollo de lugares centrales andinos como Huari, Quillacas, Sevaruyo, Pampa Aullagas y san Miguel de Uruquilla de importancia histórica, de comunicación y ritual. Estos centros constituyen las markas y/o cabeceras de otras poblaciones alejadas localizadas en la puna y en los valles en un largo proceso de desarrollo entre los centros, sus regiones y otras alejadas.

Para citar: Claure Velasco, Jesse Tatiana. 2016. La habilidad en la talla litica de los cazadores – recolectores del valle Markanasa durante el periodo arcaico tardío 7.700 – 3.000 A.P.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés