La incidencia del programa de post-alfabetización “Yo, si puedo seguir” en el empoderamiento de los roles reproductivos, productivos y comunitarios de las mujeres aymaras de Chua Cocani
Autor(a): Paye Chipana, Rebeca
Año: 2019
Dirección: Díaz Carrasco, Marianela
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-244
Resumen: La presente investigación de grado: “Ciclo ritual del Larqalli: Gestión del agua en la Comunidad de Tiwanaku Cohoni” responde a la iniciativa de comprender la trascendencia de la práctica ritual de usos y costumbres para la gestión local del agua de origen glacial proveniente del nevado Jillimani Achachila y sus vertientes custodiadas por las Wak’a Achachilas: Wila Qullu, Chuvilaya y Wari Kunka, llegando a establecer la continuidad local entre cultura y naturaleza, marcada por el horizonte de territorialidad sagrada
Para citar: Paye Chipana, Rebeca. 2019. La incidencia del programa de post-alfabetización “Yo, si puedo seguir” en el empoderamiento de los roles reproductivos, productivos y comunitarios de las mujeres aymaras de Chua Cocani. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés