La universidad indígena Tawantinsuyu “Hacia una alternativa educativa en la educación superior”
Autor(a): Vega Camacho, Víctor Hugo
Año: 2018
Dirección: Chuquimia Escobar, René G.
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-242
Resumen: En la presente tesis titulada: Prácticas de las danzas autóctonas y su influencia en la formación de Identidad Cultural de los Estudiantes de la unidad educativa San Andrés de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz: se observa la vida cotidiana de los actores sociales en etapa escolar. Asimismo, cabe mencionar que la práctica de las danzas autóctonas no solo se da en esta unidad educativa, sino en todos los colegios que rodean a San Andrés de Machaca, y se mantienen a través de la educación que reciben en estos centros, en el entorno familiar, la comunidad y otros factores influyentes. La educación que reciben en la unidad educativa también se ve a través de las prácticas de las danzas autóctonas, gracias a ellas se desarrollan sus destrezas y habilidades que son mostradas en concursos a nivel municipal y también a nivel departamental.
Para citar: Vega Camacho, Víctor Hugo. 2018. La universidad indígena Tawantinsuyu “Hacia una alternativa educativa en la educación superior”. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés