Las imillas al microfono Construcciones y deconstrucciones en las identidades de las trabajadoras del hogar en la ciudad de La Paz

Las imillas al microfono Construcciones y deconstrucciones en las identidades de las trabajadoras del hogar en la ciudad de La Paz
Autor(a): Aliaga Monrroy, Carmen Francisca De Las Nieves
Año: 2015
Dirección: Pereira Quiroga, Gonzalo
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-123

Las imillas al microfono Construcciones y deconstrucciones en las identidades de las trabajadoras del hogar en la ciudad de La Paz

Resumen: La presente investigación abordara el estudio de las torres funerarias dentro del complejo arqueológico “Pumiri”, el mismo se encuentra ubicado en la provincia Sajama del departamento de Oruro. En este trabajo se discutirán temas acerca del significado y función de las torres funerarias, bien como símbolos de poder (estatus social), delimitadores territoriales y/o modificadores del paisaje durante el Intermedio Tardío y analizar si tales compresiones se ajustan a lo ocurrido en el complejo arqueológico Pumiri y, concretamente, en los chullpares que allí se encuentran

Para citar: Aliaga Monrroy, Carmen Francisca De Las Nieves. 2015. Las imillas al microfono Construcciones y deconstrucciones en las identidades de las trabajadoras del hogar en la ciudad de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés