Ocupacion y reocupacion de la hacienda de Cusijata Copacabana, Bolivia; de la colonia a la republica.

Ocupacion y reocupacion de la hacienda de Cusijata Copacabana, Bolivia; de la colonia a la republica.
Autor(a): Torrico Pacheco, Miguel Ricardo.
Año: 2013
Dirección: Villanueva Criales, Juan E.
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-179

Ocupacion y reocupacion de la hacienda de Cusijata Copacabana, Bolivia; de la colonia a la republica.

Resumen: Los valores simbólicos o significativos que la gente construyó en el valle de Tiwanaku hace más de 2000 años atrás han sido poco estudiados. Este periodo de tiempo denominado formativo tardío fue un momento importante para la construcción de valores significativos que fueron asignados a espacios y rasgos del entorno natural, siendo apropiados por el hombre y convertidos en un texto que comunica intereses y valores subjetivos de antaño. En ese sentido, la presente investigación es un aporte al conocimiento de las complejidades textuales del pasado en la cuenca del lago Titicaca, la cual ha sido interpretada como parte de modelos desarrollistas económicos, políticos, tecnológicos y religiosos; que sin duda han aportado y esclarecido nuestra perspectiva sobre el comportamiento humano de ese entonces.

Para citar: Torrico Pacheco, Miguel Ricardo.. 2013. Ocupacion y reocupacion de la hacienda de Cusijata Copacabana, Bolivia; de la colonia a la republica.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés