Patrimonio arqueológico en los valles interandinos:propuesta de un modelo de gestión cultural del patrimonio arqueológico a partir del valle de Timusi, provincia Muñecas, departamento de La Paz
Autor(a): Macías Valle, Ingrid Daria
Año: 2017
Dirección: Catacora Alvarado, Jaime Huber
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: TD-221
Resumen: En la presente investigación se invita a repensar y cuestionar “lo andino”, a través de las prácticas que se entrelazan tanto en la construcción como en la vida del Cholet (construcciones coloridas que están invadiendo la ciudad de El Alto). Mediante el concepto de “modernidad” de Enrique Dussel, se busca explicar la génesis de la idea de “lo andino” que invadió la teoría antropológica en los años ochenta y que hoy sigue vigente en todas las investigaciones acerca de los Cholet. También se analiza la persistente dicotomía tradición/modernidad presente en “lo andino”.
Para citar: Macías Valle, Ingrid Daria. 2017. Patrimonio arqueológico en los valles interandinos:propuesta de un modelo de gestión cultural del patrimonio arqueológico a partir del valle de Timusi, provincia Muñecas, departamento de La Paz. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés