Practicas segun el proceso de configuración de los usos y costumbres del Thakhi en el sistema de organización social , de la Marka de San Andrés de Machaqa de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz.

Practicas segun el proceso de configuración de los usos y costumbres del Thakhi en el sistema de organización social , de la Marka de San Andrés de Machaqa de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz.
Autor(a): Quenta Ninachoque, Santiago.
Año: 2010
Dirección: Miranda L., Jorge R.
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-81

Practicas segun el proceso de configuración de los usos y costumbres del Thakhi en el sistema de organización social , de la Marka de San Andrés de Machaqa de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz.

Resumen: El presente documento presenta la experiencia desarrollada con el pueblo Yuqui en el marco de una política pública desde el Viceministerio de Tierras que lo caracteriza como Pueblo Indígena Altamente Vulnerable. Detalla la experiencia que consiste en la implementación de la Estrategia de seguimiento y evaluación al escenario de vulnerabilidad del pueblo Yuqui, que consiste en el desarrollo de acciones de articulación y coordinación interinstitucional generando y facilitando la ejecución de acciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de esta población.

Para citar: Quenta Ninachoque, Santiago. . 2010. Practicas segun el proceso de configuración de los usos y costumbres del Thakhi en el sistema de organización social , de la Marka de San Andrés de Machaqa de la Provincia Ingavi del departamento de La Paz.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés