Proceso de construcción de la identidad masculina : Estudio de caso en jóvenes de la ciudad de El Alto y La Paz.

Proceso de construcción de la identidad masculina : Estudio de caso en jóvenes de la ciudad de El Alto y La Paz.
Autor(a): Apaza Ticona, Juan Ignacio.
Año: 2013
Dirección: Pereira Vela, Mirtha
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-106

Proceso de construcción de la identidad masculina : Estudio de caso en jóvenes de la ciudad de El Alto y La Paz.

Resumen: El tiempo que abarcó el Horizonte tardío con la presencia de la cultura Inca (1450 - 70 a 1532 d.C. ha sido relativamente corto en comparación a otros periodos. No obstante este imperio logró obtener una extensión territorial bastante amplia, extendiendo sus fronteras y dominación sociopolítica sobre las diferentes poblaciones del altiplano, sierras, valles y Costa del pacífico. Comprendió un mosaico de grupos locales étnicos y políticos, que controló a través de varias estrategias que van desde la coacción hasta la diplomacia. Así la élite inca gobernó desde su capital Cusco y una serie de centros administrativos y Tampus fueron establecidos a lo largo de la extensa cadena de caminos.

Para citar: Apaza Ticona, Juan Ignacio.. 2013. Proceso de construcción de la identidad masculina : Estudio de caso en jóvenes de la ciudad de El Alto y La Paz.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés