Prospección arqueológica en el Valle Alto de Tiwanaku, contribuciones el estudio de la evolución del asentamiento prehispánico en el Valle de Tiwanaku.

Prospección arqueológica en el Valle Alto de Tiwanaku, contribuciones el estudio de la evolución del asentamiento prehispánico en el Valle de Tiwanaku.
Autor(a): Calla Maldonado, Sergio Alejandro.
Año: 2011
Dirección: McAndrew, Timothy
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-178

Prospección arqueológica en el Valle Alto de Tiwanaku, contribuciones el estudio de la evolución del asentamiento prehispánico en el Valle de Tiwanaku.

Resumen: 1. Introducción 2. Antecedentes 2.1. Arqueología de la cuenca del lago Titicaca 3. Antecedentes del arte rupestre en la cuenca del lago Titicaca 3.1. Arte rupestre del horizonte temprano y medio 3.2. Arte rupestre del intermedio tardío y horizonte tardío 3.3. Arte rupestre del periodo colonial 3.4. Discusión 4. Trabajos previos a la investigación en el área de estudio 4.1. El área de estudio 4.2. Trabajos realizados por Maks Portugal Zamora 4.3. Trabajos realizados por Max Portugal Ortiz 4.4. Los Urus del ayllu Ojchi 4.5. Discusión 5. Problemática 6. Marco teórico 7. Hipótesis 8. Objetivos 9. Estrategia de investigación 10 Justificación. Demostración. 11. Aspectos geográficos y ecológicos 12 Resultados de la prospección 13. Excavación arqueológica 14. La pintura rupestre del gran Puni 15. Diversificación económica 16. Conclusiones

Para citar: Calla Maldonado, Sergio Alejandro. . 2011. Prospección arqueológica en el Valle Alto de Tiwanaku, contribuciones el estudio de la evolución del asentamiento prehispánico en el Valle de Tiwanaku.. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés