Q’ araqullu markana juhpa phayata manq’aña yatiwinaka apnaqawinaka: pràcticas alimentarias, usos y costumbres un estudio del consumo de la quinua en Caracollo departamento de Oruro
Autor(a): Rojas Ramos, Alicia
Año: 2006
Dirección: Jordán, Waldo
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-56
Resumen: La presente investigación se interesa por las recomendaciones como un medio de control comunal durante el jaqichasiña. Pero también comprende los cambios a los que estuvo expuesto a partir de los efectos que generaron la relación del matrimonio urbano con la existencia del jaqichasiña. La investigación procura comprender como las recomendaciones se debilitan y pierden importancia a partir de la relación mencionada. La problemática que orienta la investigación es establecer cuáles son los motivos fundamentales para que la iwxa (recomendación) comunal aymara vaya perdiendo su práctica frente al matrimonio urbano.
Para citar: Rojas Ramos, Alicia. 2006. Q’ araqullu markana juhpa phayata manq’aña yatiwinaka apnaqawinaka: pràcticas alimentarias, usos y costumbres un estudio del consumo de la quinua en Caracollo departamento de Oruro. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés