Relación entre el poder y los centros político – ideológicos durante el momento de transición del horizonte tardío a la colonia

Relación entre el poder y los centros político – ideológicos durante el momento de transición del horizonte tardío a la colonia
Autor(a): Arano Romero, Luis Salvador
Año: 2015
Dirección: Portugal Loayza, Jimena
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-186

Relación entre el poder y los centros político – ideológicos durante el momento de transición del horizonte tardío a la colonia

Resumen: La presente investigación arqueológica, se enfoca con el fin de determinar los sectores en los cuales se observa potencial arqueológico, dichos sitios son la Chojlla, Yanacachi y Sakawaya. Todo esto con la finalidad de conocer mejor los procesos culturales, el control de pisos ecológicos y la necesidad de determinar los procesos migratorios en regiones altiplánicas, tropicales o selváticas, con vegetación alta y su adaptabilidad al medio. Estos procesos en la época prehispánica se realizaron con el propósito de lograr una producción agrícola capaz de originar y sostener un excedente económico.

Para citar: Arano Romero, Luis Salvador. 2015. Relación entre el poder y los centros político – ideológicos durante el momento de transición del horizonte tardío a la colonia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés