Representaciones religiosas, sociocultuales y connotaciones de los ritos en torno a la peregrinación de hombres y mujeres peruanos al pueblo de Copacabana – Bolivia en el mes de agosto

Representaciones religiosas, sociocultuales y connotaciones de los ritos en torno a la peregrinación de hombres y mujeres peruanos al pueblo de Copacabana – Bolivia en el mes de agosto
Autor(a): Doria Medina Peñafiel, Katerine Virginia
Año: 2017
Dirección: Caballero E., Angela María
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-223

Representaciones religiosas, sociocultuales y connotaciones de los ritos en torno a la peregrinación de hombres y mujeres peruanos al pueblo de Copacabana – Bolivia en el mes de agosto

Resumen: El trabajo que expongo está centrada en interpretar y analizar la relevancia social de un estilo musical y sus formas de experimentación en un espacio social determinado: la escena metalera de la ciudad de La Paz. La escena metalera ha sido estudiada desde un enfoque social por diversas personalidades, siendo catalogada como una agrupación juvenil o como un movimiento underground o de subsuelo político.

Para citar: Doria Medina Peñafiel, Katerine Virginia. 2017. Representaciones religiosas, sociocultuales y connotaciones de los ritos en torno a la peregrinación de hombres y mujeres peruanos al pueblo de Copacabana – Bolivia en el mes de agosto. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés