Sistema binario de género como categoría de discriminación en el acceso a salud para la población travesti, transexual y transgénero de la ciudad de La PazCaso de inclusión trans: SEDES – CDVIR

Sistema binario de género como categoría de discriminación en el acceso a salud para la población travesti, transexual y transgénero de la ciudad de La PazCaso de inclusión trans: SEDES – CDVIR
Autor(a): Salgado Aravena, Catalina
Año: 2015
Dirección: Jordán Zelaya, Waldo
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-121

Sistema binario de género como categoría de discriminación en el acceso a salud para la población travesti, transexual y transgénero de la ciudad de La PazCaso de inclusión trans: SEDES – CDVIR

Resumen: La presentación de este trabajo es el resultado del proyecto “Catastro de Geoglifos de la Comuna de Pica, I Región de Tarapacá”, que cumplió con el objetivo de conocer, registrar y clasificar los sitios con presencia de geoglifos del oasis de Pica. Se presenta en la importancia que debe tener la descripción sistemática de estos sitios para poder abordar diferentes investigaciones, basado en el conocimiento de la vulnerabilidad de los sitios con arte rupestre.

Para citar: Salgado Aravena, Catalina. 2015. Sistema binario de género como categoría de discriminación en el acceso a salud para la población travesti, transexual y transgénero de la ciudad de La PazCaso de inclusión trans: SEDES – CDVIR. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés