“Tecnología de congelo – deshidratación y condicionantes en la producción familiar del chuño de la comunidad de Taipi – Ayka de la provincia Camacho del departamento de La Paz”
Autor(a): Andrade Rodríguez, Pedro D.
Año: 2020
Dirección: Zabaleta Delgado, Iván
Institución: Universidad Mayor de San Andrés
Programa: Licenciatura en Antropología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-257
Resumen: En la comunidad Taipi-Ayka de la provincia Camacho del departamento de La Paz, anualmente se elabora el Chuño, un alimento vegetal obtenido de la deshidratación de la Papa y la adecuación de una tecnología agro-climática ancestral de congelo-deshidratación, basada en el aprovechamiento de recurrentes heladas gélidas en los meses de mayo, junio, julio y agosto; un micro clima altiplánico conocido como Juiphipacha.
Para citar: Andrade Rodríguez, Pedro D.. 2020. “Tecnología de congelo – deshidratación y condicionantes en la producción familiar del chuño de la comunidad de Taipi – Ayka de la provincia Camacho del departamento de La Paz”. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés