Tecnología lítica en el valle alto de Tiwanaku en el periodo Formativo: caso: PK 81, Bolivia

Tecnología lítica en el valle alto de Tiwanaku en el periodo Formativo:  caso: PK 81, Bolivia
Autor(a): Quispe Zarso, Nicanor
Año: 2018
Dirección: Paz Soria, José Luis
Programa: Licenciatura en Arqueología
Facultad: Facultad de Ciencias Sociales, Carrera de Antropología y Arqueología
Ciudad/País: La Paz, Bolivia
Clasificación: T-235

Tecnología lítica en el valle alto de Tiwanaku en el periodo Formativo:  caso: PK 81, Bolivia

Resumen: El complejo arqueológico de Pumiri se encuentra en el municipio de Turco -provincia Sajama del departamento de Oruro- entre los paralelos 17º39' y 17º41' hacia el Norte, 18º10' y 18º25' hacia el Sur y entre los meridianos 67º30' y 67º02' al Oriente y 68º15' y 69º16' al Occidente, y se localiza dentro de la región que McAndrews (2001) ha denominado “Altiplano Sur-Central”. Este complejo Arqueológico contiene una alta diversidad de evidencia arqueológica, observada por investigadores como Hermann Trimborn (ed., 1959), Carmen Díaz (2003) y Dagner Salvatierra (2016): varios tipos de espacios habitacionales, espacios de almacenaje preinkaicos e inkaicos, construcciones en el interior de abrigos y cuevas, petroglifos, miradores al Norte y al Sur de la ciudadela, una plaza o área ceremonial y tres tipos de necrópolis de variadas características entre las que sobresalen las torres funerarias o Chullpares.

Para citar: Quispe Zarso, Nicanor. 2018. Tecnología lítica en el valle alto de Tiwanaku en el periodo Formativo: caso: PK 81, Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés